Skip to main content

La mujer nazarí y meriní en las sociedades Islámicas del Mediterráneo Medieval (Siglos XIII-XV): poder, identidad y dinámicas sociales

  • Portada
  • Presentación
  • Miembros
  • Objetivos
  • Materiales
    • Bibliografía
    • Videoteca
    • Recursos
  • Español
    • Español
    • العربية

Bibliografía sobre las mujeres meriníes

Texto…..

  • Libro de tall….. . .. . : https://www.google.com/
  • Libro de tall….. . .. . : https://www.google.com/
  • Libro de tall….. . .. . : https://www.google.com/
  • Libro de tall….. . .. . : https://www.google.com/

Datos del Proyecto

Título: La mujer nazarí y meriní en las sociedades Islámicas del Mediterráneo Medieval (Siglos XIII-XV): poder, identidad y dinámicas sociales.

Referencia: Proyectos I+D del Ministerio de Economía y Competitividad (Excelencia). HAR2017-88117-P.

Investigadora Principal: Bárbara Boloix Gallardo.

Plazo de Ejecución: 1/01/2018/ al 31/12/2020

Entradas recientes

  • Conferencia online de Bárbara Boloix sobre el palacio nazarí de Daralhorra
  • Bárbara Boloix participa en el seminario online “Tradición escrita y transmisión oral sobre santidad y mujeres santas en el Islam: trabajos en curso”
  • Conferencia de Maya Shatzmiller sobre «Equity and Equality: The Economics Behind Women’s Property Rights in the islamic Law»
  • Bárbara Boloix participa en «Talking history» sobre las sultanas nazaríes
  • Reposición de la conferencia de Bárbara Boloix sobre las mujeres nazaríes por el Ateneo de Granada

Archivos

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018

Contacto: nazamer@ugr.es

Acceso

Logo Ministerio de Economía y Competitividad
Logo Universidad de Granada
Edición: Mario Padilla - Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress